Ya se sabe que los primeros automóviles llegaron a Victorica, a principios de la década del 20. Fueron vendidos por la Agencia Ford de la casa de Ramos Generales de J.Lllorens, J. Antich y Cía., sucursal de la casa central de Trenque Lauquen.
Esos primeros vehículos fueron adquiridos por representantes de la clase media alta, comerciantes, ganaderos y propietarios. Don Nicomedes Gómez y don Ángel Nicolás fueron algunos de los pioneros en la introducción del automotor en las calles de Victorica, ambos comerciantes.
Pero con el correr de las décadas y la popularización del invento de Ford y el abaratamiento del precio, su adquisición se hizo accesible a personas de clase media media y media baja. Y además se comenzó a desarrollar el mercado del usado a precios más reducidos.
Los primeros vehículos necesitaron contar con chofer, porque la mayoría de sus propietarios no sabían y no se animaban a entenderse con la nueva tecnología motriz. Silvano Costantino me contó que las “chicas” de Lemme, paseaban por las calles de Victorica de la década del treinta en su flamante vehiculo, con sombrillas desplegadas y conducidas por el chofer don Casimiro Pérez Casas.
En alguna antigua fotografía puede verse a esos choferes con antiparras para evitar los bichos, el polvo y todo objeto volador que pudiese ingresar por el parabricas o las puertas que no tenían vidrio.
Al volante del taxi su propietario don Tomás Pérez, transportando a la familia Hoses, madre e hijas, la mayor de la cual se asoma para ser bien retratada. (Foto familia Hoses circa 1940)
Parece ser que el primer taller organizado, con fosa, repuestos y personal especializado habría sido el de los Berazategui. Al finalizar la década del veinte "La Vizcaina" de Félix Berazategui y Hermano ofrecía servicios de "reparación de automóviles".
Recordemos que todavía por aquellos años las calles de tierra, en muchas de las cuales había tramos de arena muy pesados, no eran fáciles de ser recorridos, sobre todo por quienes debieran desplazarse hacia la estación del Ferrocarril por ejemplo que está situada a la orilla del pueblo donde comienzan las chacras.
De a poco los taxis fueron desplazando a los sulky y los carros que hacían el transporte de personas y bultos dentro de la localidad y sus aledaños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario