Según Rodolfo Casamiquela
Catri lo con las variantes Catrilo o Catriló, "en araucano
catri es leve deformación de katrü
"cortado", es decir en el sentido de "segregado", aislado, Loo, lowü, es "médano". El todo:
"Médano cortado o aislado".Catriló tenía, según el
Censo Nacional de Población del año 2001, la cantidad de 3.743 habitantes, de los cuales 1883 eran varones y 1860 mujeres. Del total general 3.376 personas vivían en el sector urbano, en tanto que solo 367 lo hacían en el ámbito rural.

Si bien ya había algunas familias en las inmediaciones de
Catriló antes del año 1897, se toma como fecha de su fundación y pòr ende para conmemorar sus aniversarios el 9 de septiembre del año 1897, dado que ese día del mes y año citado, llegó por primera vez un tren del ferrocarril que venía del este hacia el Oeste.

El comienzo de la urbanización recién se impulsará oficialmente el año 1904, cuando el presidente de la Nación
Doctor Quintana firma el respectivo decreto el 10 de diciembre de ese año aprobando el trazado de la Colonia Agrícola que ha resuelto fundar la señora
Julia del Carril de Viale, en el extremo noreste del
Territorio Nacional de la entonces Gobernación de
La Pampa Central.
La venta de los lotes se realizó el año 1905 por ante escribano publico nacional y algunos de los adquirentes de los mismos fueron: Vicente Bompadre, quién compró también para Alejandro Bertucci, Pio Bompadre y José Bompadre,oriundos de 9 de Julio, provincia de Buenos Aires. A ellos se sumaron entre otros Hércules Romanalti, de Chivilcoy, Luis Sgalippa de Carlos Casares, José Parramon de Drysdale (hoy Pellegrini Bs.As.), Agustín Barragué de Pehuelches, Luciano Gandini de Colón, José Garmendia de Catriló, Juan Chrestia de Pehuelches, Angel y José Mencacini de Catriló, Roque Reyes de Drysdale (Pellegrini), José Lopez Martinez de Trenque Lauquen, Oscar Romero de Catriló, Francisco Torroba de Santa Rosa, Victorio Desinnano de 9 de JUlio, Antonio Casella junto con sus hijos Ventura y Bartolo todos de Catriló, Enrique Bompadre de 9 de JUlio, José Safigueroa de Santa Rosa, Miguel Rosso de Santa Rosa, Pantaleón Galván de Catriló, Bernardo Echeverry de Catriló, Vicente Cappi de Santa Rosa, Roberto Manson de Catriló, Antonio Bernal de Santa Rosa, Santiago Sgarbi de Trenque Lauquen y otros más cuyo listado se puede consultar en la publicación de la Municipalidad, escrito por la profesora
Maria E. Rojo de Pais y editado el año 1988.

El año 1915 se llevaron a cabo las primeras elecciones para la elección de las autoridades locales, las que resultaron luego del escrutinio de práctica por la mayoría los señores Joaquín
Migliore, Félix
Beascochea, Diógenes P.
Muro y Francisco
Díaz, en tanto que por la minoría resultó electo don Alberto
Ramos Mexías.
Don
Roque Carnicero, nacido en España y que llegó con su familia a Catriló el año 1910, ha dejado dicho que ingresó a la escuela primaria de varones, que por ese entonces funcionaba en la casa de la familia
Giandoménici, en tanto que la de niñas lo hacía en la vivienda de la familia
Farala.El edificio se había comenzado a construir ese año y se inauguraría el año 1911, siendo una de las escuelas que el Estado Nacional construyó como programa para festejar el Centenario del nacimiento de Domingo Faustino Sarmiento.

El año 1916 se llevaron a cabo unas grandes
Romerías Españolas, del archivo de las mismas se transcriben algunos de los comercios existentes aquel año en la localidad: Restaurante Español de Calixto
Ochandarena, Almacén, Ferretería, Lozas y Cristales de Jesús
Noceda, Hotel Comercio de Cosme
Romero, el que contaba con teléfono y sucursal en la localidad de Quemú Quemú.
Ramos Generales La Vanguardia de José Miró, Bar y Cinematógrafo La Delicia de José Diaz y Cía, Almacén, Ferrtería, Corralón y Acopio de Frutos La Criolla de Francisco Díaz con sucursal en la localidad de Graciarena, Provincia de Buenos Aires.
Almacén, Ferretería, Talabartería, Corralón y Acopio de Cereales de
Moro, Perez y Cía.
New York, May 13th, 20012
ResponderEliminarGracia por su publicacion Aniversario Fundacion de Catrilo. Mi nombre Mabel E. Reyes, naci en Catrilo. Buscado mis antepasados encontre el nombre de mi abuelo Roque Reyes. Donde puedo obtener el libro que se publico por el aniversario de Catrilo? Se que tengo primas, primos, Antibil, Carreras, que viven en Catrilo.
e-mail: Thuska_251@verizon.net
Para Mabel E. Reyes: gracias por tu mensaje. El libro que se publicó, puedes consultar en la Municipalidad, allí te sabran indicar donde lo podrás conseguir. Atentamente.
ResponderEliminarBusco familiares Desinano soy hija de Ida Desinano vivo en Bs As
ResponderEliminarMis abuelos Guarino Desinano y Teresa Pittolo
ResponderEliminarComunicarse a amari_ana@hotmail.com gracias recuerdo a Nelida
ResponderEliminarQué lindo encontrar este artículo... Mi abuelo: José Miró de Casa de Ramos Generales La Vanguardia...
ResponderEliminarMuchas gracias a todos por los comentarios.
ResponderEliminar