El 12 de febrero de 1882 figura en los registros del Ejército Nacional como el día en que se fundó el Fuerte, que el coronel Ernesto Rodriguez, bautizó con el nombre del entonces ministro de Guerra General Benjamín Victorica.
Pero entre la culminación de la denominada "Batida Preliminar" que llevó el Ejército en 1879, dentro del contexto de la macro operación que se bautizó por parte de Avellaneda como "Conquista contra el Desierto" y ese día de febrero del 82, hubo colonos que se asentaron en las tierras recientemente confiscadas al aborigen.
La penetración de la III División al mando del coronel Eduardo Racedo en 1879 fue acompañada por Fray Marcos Donatti un cura de la Iglesia Franciscana de Rio Cuarto (Córdoba).
Las tropas estaban integradas por Regimientos provenientes de Sarmiento (Córdoba) y Villa Mercedes (San Luis), junto con ellos venía el escuadrón de lo que se conocía como "los indios amigos".
Estas cuatro fotografías que acompañan estos sintéticos recuerdos fueron rescatadas justamente del Convento de Rio Cuarto por el entonces diutado provincial Máximo Guzman y el historiador Carlos Depetris. El total de las copias referidas al momento de la fundación de Victorica están en el Archivo Histórico Provincial.
Como estas eran "tierras nacionales", las quince mil leguas que se incorporaron fueron la base de lo que la ley 1532 organizó como "Territorios Nacionales". Por aquellos tiempos los nacimientos, casamientos y defunciones se registraban en las parroquias. Por eso quien indague sobre nuestro pasado deberá recurrir a los archivos del Convento Franciscano de Rio Cuarto. Después de 1885 en que llega el primer Gobernador militar a La Pampa Central, deberá investigar en los archivos de la Iglesia de General Acha que pasó a ser capital de la entonces "Gobernación de La Pampa Central" y recién a partir de 1893 encontrará asientos en los libros que se encuentran en el Registro Civil de Victorica.

Unos actuaban como "baqueanos", otros como "proveedores" de las tropas y algunos como "adelantados" de primera línea de colonos.



No hay comentarios:
Publicar un comentario